El Marketing de Nostalgia es aquel que apela a nuestros recuerdos y memorias del pasado. Hace alusión a momentos o modas pasadas recordando los años dorados de muchos.
¿Cómo funciona? El Marketing de Nostalgia está muy ligado al Neuromarketing, ya que apela a nuestra memoria y a la emocionalidad relacionada con ella, recurriendo así a la nostalgia.
Las personas, sobre todo las mayores, se sienten realmente involucradas en este marketing ya que pueden volver atrás y recordar su juventud perdida, dando una especie de pequeña ilusión momentánea.
Esta estrategia puede ser aprovechada especialmente por las compañías que llevan muchos años, ya que pueden hacer alusión a determinada época y comunicar así la fidelidad con sus consumidores a lo largo del tiempo.
Pero también puede ser aprovechado con un público más joven, ya que como siempre, las modas siempre vuelven. Existe una gran parte de la población joven que sienten una especial atracción hacia la moda vintage y retro. En este caso, los jóvenes buscan crear una identidad de originalidad.
Tipos de estrategias de Marketing de Nostalgia
En el Marketing de Nostalgia podemos distinguir dos tipos de estrategias. La primera está enfocada a la promoción de productos que tengan un diseño vintage o reedición de un producto antiguo, y la segunda está enfocada a comunicar momentos del pasado para tocar la fibra sensible de los espectadores.
Algunos casos de éxito
Y por supuesto, las modas: Es seguramente quienes más utilizan el Marketing de la Nostalgia. Constantemente los diseñadores están relanzando modas del pasado. Actualmente se están volviendo a poner de moda looks y prendas que nacieron y se popularizaron en los 90’.
Pensamos que es una buena estrategia. Sabemos que los productos ya tienen un historial de éxito y un efecto encantador.